Río Gállego en su paso por Hecho
Hecho, Siresa, Urdués, Embún y Santa Lucía son los cinco pueblos que forman parte del Valle de Hecho. La arquitectura tradicional, la gastronomía, la calma y sus fiestas y costumbres te asombrarán.
Selva de Oza es uno de los valles más sorprendentes del Pirineo aragonés que aparece tras la impresionante foz de la Boca del Infierno. Bosques densos de hayas, pinos y abetos culminados por las cimas rocosas de Acher, Peñaforca y Chipeta.
A solo 2 kilómetros de Hecho, la villa de Siresa ha estado habitada desde la prehistoria, en ella se conserva una de las joyas del románico aragonés, la iglesia del conjunto monástico de San Pedro (siglos IX al XI) Sus muros hablan de Historia y de Leyendas y cobijan obras de arte como el impresionante Cristo del siglo XIII.
Vista panorámica de Siresa
Situado a la entrada del valle de Hecho, Embún se encarama en un altozano que domina la fértil vega de la margen derecha del río Aragón Subordán.
La localidad es famosa por el cultivo de sus finas alubias llamadas boliches. Callejeando encontraremos bonitos rincones y conoceremos las andanzas de uno de sus más ilustres vecinos, Miguel Sarasa i Lobera.
Bien conservada, con sus casas de piedra y su iglesia románica, puede ser un bonito destino para llegar a ella andando en tan sólo 90 minutos, tal y como se desplazaban antes los vecinos entre pueblos. Si caminamos un poco más llegaremos a la Ermita de Catarecha que celebra su romería a principios del mes de junio.
Usamos cookies de terceros con fines analíticos, en resumen solo usamos las cookies de Google Analytics para poder analizar nuestro tráfico.
Usamos cookies de terceros con fines analíticos, en resumen solo usamos las cookies de Google Analytics para poder analizar nuestro tráfico.